Desarrollo Web

Instalar Xdebug en Wamp – Windows

Para los que empiezan a programar en PHP les resulta un poco complicado encontrar algunos errores en su código, ya que siendo PHP un lenguaje interpretado, y los warnings o errores generados por el Apache no nos muestra información suficiente para hacer debug. Por ello, deberíamo usar Xdebug, que nos brinda mucha información adicional que nos permitirá identificar errores en nuestro código.

Obteniendo información de la configuración PHP instalada en nuestra máquina

Primero debemos averiguar la versión de PHP que tenemos instalados. Esta información puede ser obtenida usando la función phpinfo().

Se debe crear un archivo php que contenga el siguiente código:

<?php
phpinfo();
?>

Al acceder al archivo, se generara una página como esta:

Instalando Xdebug

Luego nos dirigimos a esta página: http://www.xdebug.org/find-binary.php y en el formulario copiaremos todo el contenido de la página de información de PHP de nuestro servidor.

Luego de dar click en el botón «Analyse my phpinfo() output», nos mostrará un resultado como el siguiente:

  1. Primero debemos descargar la versión más reciente del Xdebug para la versión de PHP que tenga instalada en su máquina. Como puede ver, está página automáticamente le mostrará el link para que descargue la versión indicada de la librería DLL.
  2. Luego copiamos la libreria DLL del Xdebug en la carpeta de extensiones de PHP, en mi máquina está en D:\wamp\bin\apache\Apache2.2.11\bin\php.ini
  3. Luego debemos configurar el Xdebug para que pueda ser reconocido por PHP. Para ello necesitamos editar el archivo php.ini. En mi caso, está en c:\wamp\php\php.ini y el Apache está en c:\wamp\Apache2\bin\php.ini. Se deben modificar ambos archivos.Agregue lo siguiente en su archivo php.ini
    
    [xdebug]
    zend_extension = D:\wamp\bin\php\php5.3.0\ext\php_xdebug-2.1.0-5.3-vc6.dll
    xdebug.profiler_output_dir = D:/wamp/tmp/xdebug
    xdebug.profiler_output_name = "cachegrind.out.%p"
    xdebug.profiler_enable = 0
    xdebug.profiler_append=0
    xdebug.extended_info=1
    xdebug.remote_enable=1
    xdebug.remote_handler=dbgp
    xdebug.remote_mode=req
    xdebug.remote_host=127.0.0.1
    xdebug.remote_port=9000
    xdebug.idekey=xdebug
    xdebug.remote_log=D:/wamp/tmp/xdebug/xdebug_remot.log
    xdebug.show_exception_trace=0
    xdebug.show_local_vars=9
    xdebug.show_mem_delta=0
    xdebug.trace_format=0
    
    

    Obviamente en la lineas indicadas se debe cambiarpor las rutas en las que tiene instalado el WAMP

  4. Cree una carpeta ‘xdebug’ dentro de  D:\wamp\tmp
  5. Reinicie el servicio Apache.

Para comprobar que tenemos el Xdebug instalado, tenemos que ir otra vez a la página donde hayamos mostrado la información de la configuración PHP, y debemos encontrar lo siguiente:

Comprobando

Para comprobar, haremos un pequeño ejemplo:


<?php
$a = 0;
$b = 1;

$c = $b/$a;
echo 'respuesta es '.$c;
?>

Por defecto:

Con Xdebug:

General

Flash y Java en Flock Browser en Linux

Flock es uno de mis navegadores favoritos ya que integra por defecto funcionalidades muy útiles, como acceso rápido a diversos servicios de redes sociales como facebook,  myspace, twitter, blogger, flickr, photobucket, entre otras. Para este tutorial estamos asumiendo que ya tienes Firefox instalado con flash y java. En todo caso, si quieres comprobar que ya tienes las librerias instaladas, debes ejecutar el siguiente comando:

ls /usr/lib/mozilla/plugins/

El resultado debería ser algo parecido a esto:

flashplugin-alternative.so libtotem-gmp-plugin.so libjavaplugin.so
libtotem-mully-plugin.so librhythmbox-itms-detection-plugin.so
libtotem-narrowspace-plugin.so

Una vez comprobado que tienes las librerías necesarias, tienes qu ejecutar el siguiente código:

sudo ln -s /usr/lib/mozilla/plugins/* /opt/flock/plugins/

Luego de ingresar este comando, deberás introducir  clave. Recuerda que  «/opt/flock/» es la carpeta en donde está instalado el flock. En caso que la hayas instalado en otra parte, sólo tienes que cambiar la ruta.

Desarrollo Web

Instalar DBDesigner 4 en Ubuntu

Últimamente estoy usando Symfony, uno de los frameworks para PHP, y para crear la base de datos ellos recomiendan usar el DBDesigner4. Esto muy práctico ya que permite crear la base de datos de manera gráfica, y guarda el diseño de la base de datos en un XML.

Esto resulta muy conveniente ya que este archivo XML puede ser luego transformado al ORM de su preferencia, ya sea Doctrine o Propel, usando alguno de los muchos plugins disponibles en la web.

Instalando DBDesginer 4 en Ubuntu Karmic

Estos pasos funcionan si usa la arquitectura i386.

Primero, necesita bajar  e instalar estos paquetes:
http://mirrors.kernel.org/ubuntu/pool/universe/g/gcc-2.95/libstdc++2.10-glibc2.2_2.95.4-24_i386.deb
http://mirrors.kernel.org/ubuntu/pool/universe/x/xft1/libxft1_6.8.2-1_i386.deb

Segundo, descargar el DbDesigner 4 en esta dirección:

http://downloads.mysql.com/DBDesigner4/DBDesigner4.0.5.4.tar.gz

Luego descomprimir el archivo en la carpeta HOME. Ingresar a la carpeta donde se ha descomprimido y ejecutar el archivo startdb.sh

$ tar xvzf DBDesigner4.0.5.4.tar.gz
$ cd DBDesigner
$ ./startdb.sh

DBDesigner correrá sin problemas.
DBDesigner4 en Ubuntu

Siguenos en Facebook